En un final a pura emoción, Vélez empató 1-1 ante Peñarol en Montevideo y, como el duelo de ida en Liniers había finalizado 0-0, el gol de visitante lo clasificó a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. Thiago Almada abrió el marcador de penal a los 92 minutos, mientras que el Cebolla Rodríguez igualó por la misma vía a los 94.
El Carbonero se mostró más ambicioso en los primeros compases del duelo y contó con la oportunidad más clara para convertir. El intento de Terans fue neutralizado por el arquero Alexander Domínguez a los 7 minutos de acción. A partir de allí, la visita, desde la cadencia e inteligencia de Fernando Gago y con la buena circulación de pelota del resto del equipo, fue tomando el control del partido, pero sin lastimar. En general, cuando llegó a tres cuartos de cancha, o falló en la última puntada o tomó una decisión incorrecta. Así, dejó la sensación de que, tal vez con un jugador con desequilibrio individual (¿Centurión? ¿Almada? ni Bouzat ni Janson pesaron), pudo haberle hecho daño a los dirigidos por Mario Saralegui (suspendido, le dejó su lugar en el banco a Rubén Paz).
En efecto, Mauricio Pellegrino leyó que a los ataques de su equipo le faltaban filo y mandó a la cancha primero a Ricky y luego a Thiago Almada. Sin embargo, las acciones continuaron parejas. Lo tuvo Peñarol y también Centurión, con un remate rasante y cruzado a cinco minutos del epílogo.
Hasta que toda la electricidad contenida brotó en el descuento. Formiliano empujó en el área a Centurión a los 90 y, dos minutos después, Thiago Almada asumió la responsabilidad y, como ocurrió frente al Aucas en la fase anterior, desató la alegría visitante. Y 60 segundos después, el arquero Alexander Domínguez derribó al ingresado Luis Acevedo dentro del área y el Cebolla Rodríguez cambió por gol. Pero ya no alcanzó a cambiar de mano el pasaje. Y Vélez tuvo su primera alegría tras el final del prolífico ciclo encabezado por Gabriel Heinze.
El Fortín jugará ante Deportivo Cali, que venció por penales 5-4 a Millonarios, ambos clubes de Colombia. En el primer chico, el equipo caleño había triunfado 2-1 en la ida y los bogotanos ganaron por el mismo resultado en la vuelta. Pero, desde los 12 pasos, celebraron los caleños.
Fuente Infobae