Inicio Mundo Ya sin esperanza en el submarino desaparecido: se acabó el oxígeno del...

Ya sin esperanza en el submarino desaparecido: se acabó el oxígeno del sumergible

2
0

Estados Unidos.- En la mañana de este jueves se confirmó que no hay más oxígeno en el “submarino del Titanic” que desapareció el pasado domingo después de que inició una expedición para ver los restos del histórico buque hundido a principios del siglo pasado. El suministro de la fuente tenía 96 horas y ya hoy se acabó.

Ahora los especialistas analizan la posibilidad de cancelar con la búsqueda ya que aseguran que no encontrarán con vida los desaparecidos. Las comunicaciones con Titán se perdieron el domingo dos horas después de sumergirse hacia los restos del mítico transatlántico Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.

A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

Cinco barcos, a los que estaba previsto que se sumasen otros cinco, dotados con sonares y equipos de alta tecnología, estuvieron peinando una superficie de unos 20.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de El Salvador, y a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras desde el aire, varios aviones surcan el cielo en busca de cualquier rastro del sumergible.

Este miércoles volvió a crecer la ilusión después de la detección de ruidos bajo el agua por parte de aviones P-3 canadienses en la zona de búsqueda, lo que reavivó las esperanzas y orientó a la marina internacional de rescatistas enviada al lugar.

Pero “no sabemos qué son los ruidos”, dijo a la prensa el portavoz del servicio de guardacostas estadounidense, el capitán Jamie Frederick, según reportó la agencia de noticias AFP.

“Es una zona remota y es un desafío llevar a cabo una búsqueda en ese lugar”, comentó el contralmirante John Mauger, comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos. “Pero estamos poniendo a disposición todos nuestros activos para asegurarnos de que podamos encontrar la nave y rescatar a las personas a bordo”, agregó.

Fuente: Viapais.com.ar

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here