Inicio Policiales Asaltó a dos mujeres en el colectivo: tendrá que hacer tareas comunitarias...

Asaltó a dos mujeres en el colectivo: tendrá que hacer tareas comunitarias y resarcir económicamente a las víctimas

A una le robó la mochila y a la otra intentó arrebatarle el celular, pero terminó aprehendido por los pasajeros. Ambos hechos ocurrieron con tres horas de diferencia y en distintas unidades de la Línea 17.

0

Por solicitud de la Unidad Fiscal de Delitos Flagrantes I, al mando de Carlos Picón, este jueves 1 de junio se desarrolló una audiencia a los fines de legalizar la aprehensión y formular cargos contra Axel Alfredo Pajón (18), acusado de asaltar a dos mujeres durante la mañana del pasado martes 30 de mayo, en distintos colectivos de la Línea 17. Además, en esta ocasión la defensa presentó una suspensión de juicio a prueba (probation), con la aprobación del MPF.

El auxiliar de fiscal, Pablo D’ Andrea, imputó dos hechos. El primero ocurrió a las 7:20 de la mañana del mencionado día. Una estudiante había abordado un transporte público, en el que también iba Pajón, quien le arrebató una mochila que contenía elementos personales y finalmente escapó.

Mientras que el segundo episodio sucedió esa misma jornada, pero a las 10:10 horas. En calle Las Heras y Crisóstomo, Pajón volvió a abordar una unidad de la Línea 17 y le pidió a una joven si podía pagarle el pasaje, a lo que ella accedió. Cuando el colectivo llegaba a la intersección de las avenidas Alem y Américo Vespucio, el acusado intentó arrebatarle el celular. Sin embargo, no pudo porque la mujer sujetó fuertemente el teléfono. Luego intervinieron pasajeros para reducirlo y lo trasladaron a la Comisaría 13. Al momento de la aprehensión se le secuestró la mochila sustraída a la primera víctima.

La calificación legal atribuida es por considerarlo autor material del delito de robo simple, en concurso real con robo simple en grado de tentativa.

Probation

Las partes, con el consentimiento de las víctimas, acordaron una salida alternativa para esta causa: una suspensión de juicio a prueba por el plazo de dos años. La misma consiste en que Pajón lleve a cabo tareas comunitarias en el CAPS Corazón de María por el término de un año y, además, repare económicamente a las damnificadas con la suma de 10.000 pesos a cada una. Por su lado, la jueza actuante resolvió avalar la probation.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí