
El polémico juez, Juan Francisco Pisa, presentó su renuncia condicionada a la magistratura para jubilarse con el beneficio del 82% móvil, según lo confirmó este miércoles la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
De acuerdo a la funcionaria provincial, la dimisión del magistrado, en el ojo de las críticas por haber sobreseído al femicida de la Paola Tacacho en 2017, fue presentada el 15 de octubre al Poder Ejecutivo, dos semanas antes del crimen de la profesora de Inglés, según informó La Gaceta.
La docente había realizado al menos 13 denuncias en el fuero penal, una en el fuero civil por daños y perjuicios y obtuvo una denegación de atención de su caso en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia, según informaron fuentes de la investigación a la agencia Télam.
Seis de esas presentaciones fueron archivadas, siete quedaron sin resolución y una habría llegado a pedido de elevación a juicio, pero el juez Pisa decidió sobreseer al acusado y archivar la causa.
Con la presentación, la dimisión está condicionada de ser o no aceptada por el gobernador Juan Manzur. De no hacerlo, esto significaría la pérdida de la jubilación excepcional reservada a la magistratura.
Hasta ayer martes, Pisa había acumulado dos pedidos de Juicio político: uno realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) Tucumán y el restante por el legislador opositor José María Canelada.
Además, habían manifestado la intención de seguir este camino, la fundación María de los Ángeles, con Carlos Garmendia como impulsor, y el abogado Oscar López.
no tomó importancia ni magnitud sobre la problemática, dejando desprotegida a Paola Tacacho. Exigimos Justicia por Paola.
— MuMaLá Tucumán (@MuMaLaTuc) November 3, 2020
Además, es urgente que la Corte Suprema de Tucumán intervenga y audite las causas por violencia de género en las que intervino el juez Pisa. Quizás estamos a tiempo de evitar otro femicidio como el de Paola Tacacho. Esta es la nota que le envié a su presidenta. pic.twitter.com/1mEOjfAGq6
— José María Canelada (@Jota_Canelada) November 3, 2020
Fuente El Tucumano