Inicio Policiales Este lunes comienza el juicio por los femicidios de Marisol Reartes y...

Este lunes comienza el juicio por los femicidios de Marisol Reartes y su hija de 2 años

La joven de 18 años y su beba fueron asesinadas en 2014 en la provincia de Córdoba

0

Del día en que Marisol Rearte salió de su casa, ubicada en la localidad de Villa de las Rosas, en Córdoba, pasaron más de 8 años. Esa mañana, la joven se dirigió a tomarse un colectivo junto a su beba de 2 años y, desde ese entonces, transcurrió mucho tiempo hasta que se supiera nuevamente algo sobre ellas.

Con tristeza y esperanza, las hermanas de Marisol marcharon en varias ocasiones para pedir por la aparición de ambas y, aunque se investigó durante años, finalmente recién en noviembre de 2018 llegó el dato más terrible. En la zona del dique La Viña, los investigadores hallaron un cráneo que pertenecía a Marisol. De la pequeña Luz Oliva aún hoy no hay rastros.

Luego de una espera agotadora, finalmente este lunes comenzará en Villa Dolores el juicio que tiene sentado en el banquillo de los acusados a Juan José Murúa, el único imputado por el doble crimen.

“El debate empieza a las 8, y será por jurados. No va a ser abierto al público. Está previsto que dure 2 semanas. Es un juicio muy complejo, con muchos testigos y muchas cosas”, explicó en diálogo con TN Gloria, hermana de Marisol.

El juicio por el femicidio de Marisol Rearte empieza el lunes en Córdoba. (Foto: Facebook Marisol Rearte).
El juicio por el femicidio de Marisol Rearte empieza el lunes en Córdoba. (Foto: Facebook Marisol Rearte).

“Estamos en un momento de remover todo y de muy pocos ánimos, pero queremos ayudar en lo que sea posible”, sumó la mujer, que está expectante para que el acusado sea finalmente condenado a perpetua por el doble crimen de su hermana y su sobrina.

El acusado ya fue condenado por otro femicidio

El sospechoso está imputado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género –femicidio- y homicidio simple, en concurso real” y se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Pampa De Las Salinas de San Luis, luego de haber sido condenado en 2018 por el femicidio de otra mujer.

Murúa recibió una pena de 38 años de prisión después de que se lo encontrara culpable de haber matado a Brenda Arias, una joven de 19 años a la que asesinó en 2009 en Santa Rosa de Conlara, San Luis. Los investigadores, durante el debate, indicaron que la chica se negó a tener relaciones sexuales con él, y que por eso la asesinó y prendió fuego.

Juan José Murúa llegará a juicio por el crimen de Marisol Rearte. (Foto: Diario de la República).
Juan José Murúa llegará a juicio por el crimen de Marisol Rearte. (Foto: Diario de la República).

Con esa condena a cuestas, y con una denuncia por un intento de abuso sexual, es que el asesino llega a este nuevo juicio en el que la familia de Marisol Rearte y Luz Oliva busca obtener justicia por ambas.

“Él cometió el asesinato en San Luis y después se mudó a Los Hornillos. Luego de varios años de investigación y pruebas, lo condenaron. Acá, en Los Hornillos, no se conocía que era un asesino. De hecho, lo condenaron por este asesinato cuando ya estaba preso por una acusación de abuso sexual a una menor”, explicó Gloria a TN.

El crimen de Marisol Rearte y su hija de 2 años

El 2 de febrero de 2014, Rearte abandonó su casa junto a su beba, y nunca más se supo nada sobre ninguna de las dos. Inicialmente, la familia pensó que había salido para hacer algún mandado, aunque luego se supo que no había llevado dinero ni tampoco ropa de la nena.

Desesperadas, las hermanas de la joven de 18 años salieron a la calle a pedir ayuda y a reclamar que ambas aparecieran con vida. De hecho, en más de una ocasión algún vecino afirmó que las había visto, aunque ninguna información aportaba datos concretos.

En base a lo que pudo reconstruir la fiscalía, a cargo de Lucrecia Zambrana, el día de su desaparición, Marisol acordó encontrarse con Murúa, con quien tiempo atrás había mantenido una relación sentimental durante varios meses y quien en ese momento estaba en pareja con la hermana de la víctima, Romina Rearte.

“Una vez que se encontraron, Murúa se dirigió hacia la zona del Dique La Viña, escenario también de los encuentros entre ambos. Una vez allí, probablemente en las inmediaciones del Murallón del Dique y mientras se encontraban a bordo del vehículo, en circunstancias no determinadas pero presumiblemente tras una discusión entre Rearte y Murúa, este último -aprovechando la ausencia de personas en el lugar-, habría atacado a Marisol Rearte mediante golpes que provocaron la pérdida de sangre lesionándola gravemente, de manera tal que las mismas provocaron su muerte”, indicaron desde el ministerio público fiscal.

Según los investigadores, luego Murúa asesinó a la nena, y enterró ambos cuerpos en una zona cercana al Dique La Viña. Luego, el imputado habría tomado el celular de la víctima para borrar registros de mensajes y llamadas, para hacer finalmente desaparecer el dispositivo.

Arranca el juicio por el crimen de Marisol Rearte en Córdoba. (Foto: Facebook Marisol Rearte).
Arranca el juicio por el crimen de Marisol Rearte en Córdoba. (Foto: Facebook Marisol Rearte).

Fuente TN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí