A comienzos de esta semana, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de cinco millones de pesos para quien aportara información para esclarecer el crimen de Cecilia Stryzozwski, la joven desaparecida el 2 de junio último en Resistencia, Chaco.
La recompensa, por lo pronto, sigue sin ser reclamada. El clan Sena -el líder piquetero Emerenciano, su pareja Marcela Acuña y su hijo César, acusados de cometer el crimen- mantienen un estricto silencio en cuanto al hecho hoy considerado un femicidio por la Justicia. Solo Gustavo Obregón, uno de los colaboradores del clan, rompió el silencio: señaló un punto en el río Tragadero donde se habrían arrojado restos de Cecilia ya quemados y triturados. También, aseguró que César Sena quemó la valija.
Ante el silencio, el ministro Aníbal Fernández aseveró este sábado a Infobae: “Si nadie aparece, voy a subir la recompensa a $10 millones. Lo que quiero es la punta de este ovillo”.
El caso
Cecilia fue vista por última vez el 2 de junio ingresando a la casa de los Sena en la calle Santa María de Oro. Su desaparición fue denunciada poco después por su madre y su tía abuela, las principales testigos en el comienzo del caso.
Así, se sucedieron allanamientos y redadas que terminaron con los arrestos de César Sena y su padre Emerenciano, líder piquetero y candidato a intendente en una colectora del gobernador Jorge Capitanich en las últimas elecciones. Marcela Acuña, pareja de Sena y madre de César, fue arrestada también.
Para la Justicia, el cuerpo de la joven habría sido quemado, triturado y luego descartado. “Estipulamos que para ello se utilizó algún elemento contundente: puede haber sido la pala o un ladrillo y, con eso, redujeron lo calcinado”, dijo a este medio uno de los principales investigadores de la causa.
Se encontraron restos óseos y de sangre, que resultaron no ser humanos en otros puntos allanados como la chanchería de los Sena. Los fragmentos de huesos encontrados en el rio Tragadero gracias al testimonio de Obregón serán peritados la semana próxima por el Equipo de Antropología Forense del Poder Judicial de Córdoba. Este viernes, la madre y la tía abuela de la víctima reconocieron varias pertenencias de Cecilia halladas en los procedimientos.

Fuente Infobae