Un joven de 21 años fue detenido en un operativo en el barrio Toba, en la zona Noroeste de Rosario, por estar sospechado de integrar la presunta banda que lidera Francisco Riquelme, un preso sindicado como jefe de una organización que cuenta con el padrinazgo del capo narco Esteban Lindor Alvarado y que fue allanada por los atentados contra escuelas, comisarías y una cárcel.
El arrestado este miércoles es Alexis David A., alias “Paisa”. El procedimiento fue realizado por la Brigada de Extorsiones y Balaceras de la Agencia de Investigación Criminal en avenida Sabin y Reconquista, y al sospechoso lo aprehendieron en la calle policías que hace días llevaban a cabo tareas de inteligencia.
El operativo consistía en detener solo a Alexis A., sin embargo, varios sospechosos intentaron impedir el arresto y fueron demorados.
La presunta organización de “Fran” Riquelme está bajo sospecha de atentados contra algunas de las escuelas, comisarías y la cárcel de la zona Oeste de Rosario, todas instituciones baleadas este año. A comienzos de junio, desde la unidad fiscal de Balaceras del Ministerio Público de la Acusación se hicieron múltiples allanamientos contra la banda.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KPXBYMWYDFCATHRLQIFXHOARFY.jpg)
“Paisa”, según aseguraron investigadores policiales, habría participado en los ataques contra tres escuelas, dos comisarías y la unidad penitenciaria. La evidencia recién será dada a conocer por los fiscales Valeria Haurigot y Franco Carbone en la audiencia imputativa que se celebrará en el Centro de Justicia Penal ni bien la Oficina de Gestión Judicial designe fecha y horario. Por el momento, las fuentes judiciales preservaron los detalles de la investigación para no adelantar información a las defensas de las personas que serán llevadas al banquillo de los acusados.
El indicio de que la presunta banda de Riquelme estaría detrás de algunos de los atentados se ventiló en una audiencia imputativa que tuvo lugar el 8 de junio pasado, cuando los fiscales Adrián Spelta y Patricio Saldutti atribuyeron a Flavia Argañaraz, pareja del preso, haber integrado la asociación ilícita de su novio, donde cumplió el rol de controlar, custodiar y rendir cuentas del dinero de la venta de droga. Además, la acusaron de haber sido quien aportaba datos a sicarios para cometer balaceras.
En torno a Argañaraz hay una fuerte sospecha de los investigadores judiciales de que ella sería la explicación de los ataques a tiros contra tres escuelas, las comisarías 16ª y 20ª, la oficina de Asuntos Penitenciarios y la cárcel ubicada en 27 de Febrero al 7800, todos ocurridos en la segunda quincena de mayo.
La suposición radica en que la joven se negó a ser requisada en el ingreso a la cárcel de Piñero –donde estaba alojado su novio Francisco Riquelme en el pabellón de presos de alto perfil– a finales de abril. Esa situación derivó en que sea suspendida por 60 días como visita, según indicaron fuentes del Servicio Penitenciario a Infobae.
Después de la resolución que le impidió volver a entrar a ver a su novio ocurrieron los atentados, y en las escenas de los ataques se encontraron carteles con mensajes dirigidos al Servicio Penitenciario por “verduguear” a presos de alto perfil. De acuerdo a fuentes consultadas, fue uno de los reclusos de esos pabellones que tuvo incidentes con su visita.
Fue tan fuerte la sospecha de que Riquelme buscó atentar contra las instituciones para enviar un mensaje al Servicio Penitenciario que el 2 de junio pasado fue trasladado al penal federal de Ezeiza, donde también está alojado su presunto socio, el condenado jefe narco Esteban Lindor Alvarado.
“Fran” Riquelme tiene dos causas penales en su contra. La primera que lo llevó a estar tras las rejas es por haber participado en un intento de homicidio ocurrido el 13 de marzo de 2020 en la vecina localidad de Roldán. En aquella ocasión, baleó a Mariana Ortigala, testigo estrella del juicio provincial contra Alvarado, que fue abordada en la puerta de su domicilio.
Riquelme fue detenido el 3 de abril de 2020 por la Tropa de Operaciones Especiales en Felipe Moré al 600 bis, y luego fue imputado por el intento de homicidio por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery. Ya preso, el aliado de Alvarado sumó una segunda causa: la de liderar una presunta asociación ilícita que disputa a tiros la zona Noroeste con la supuesta célula de Los Monos que dirige, también desde prisión, el recluso Matías “Pino” César, considerado por investigadores judiciales como la “mano derecha” de Ariel Máximo “Guille” Cantero.
La investigación por asociación ilícita de los fiscales Spelta y Saldutti ya sumó más de 15 imputados.
Fuente Infobae