El Ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, brindó una entrevista periodística con La Gaceta, donde dio detalles de los puntos que se tratarán en la negociación salarial con el Frente Gremial Docente. Asimismo, confirmó que el 2 de marzo comenzará el ciclo lectivo.
“Lo primero es destacar que estamos trabajando de manera muy intensa buscando una mejora en los salarios de los trabajadores. La convocatoria de hoy a la tarde da continuidad a las convocatorias previas. En Tucumán hay diálogo, no hay conflicto, porque el diálogo genera soluciones”, inició el titular de la cartera.
En ese mismo sentido señaló que el país se encuentra en un momento económico complejo pero destacó la ayuda de Nación: “Es un momento complejo económicamente en general. La vuelta de la paritaria nacional docente tiene la ayuda del gobierno nacional a las provincias para facilitar que las distintas jurisdicciones cuenten con ayuda al momento de sus negociaciones. El salario docente tiene dos partes, la mayoritaria que pone la provincia y el incentivo docente que paga la Nación. No obstante todavía nos queda definir el componente salarial provincial”.
Por otro lado, no descartó que a lo largo del año se realicen nuevos acuerdos: “El esquema en general de lo que uno ha visto a nivel nacional son acuerdos a mediano plazo, teniendo en cuenta que Argentina está en plena negociación de deuda. Mantener abierta la conversación porque hay que destacar que en muchos aspectos la conversación se da de manera permanente a lo largo del año”.
En la entrevista, también confirmó que desde Educación, están puestos todos los esfuerzos para el inicio del Ciclo Lectivo tal como estaba previsto por el Calendario. “Las clases en Tucumán van a empezar, se está trabajando para eso. Confiamos en que el 2 de marzo comenzaremos las clases. Yo tengo confianza porque hay diálogo, trabajo y voluntad. Después hay que encontrar caminos y la forma adecuada. Para prepararse para las clases no hay que esperar al último día, me refiero a la familia. Hay cuestiones puntuales que se están trabajando con los docentes que van a estar presentes. Uno puede ver la evolución en estos cuatro años de una serie de cosas. Esperamos pasar este momento y poder sentarnos nuevamente más adelante a pensar que perspectivas tenemos con un país más estabilizado macroeconómicamente”, dijo.
Finalmente, señaló la importancia de las reuniones con los gremios docentes. “Todos los meses de febrero tenemos negociaciones donde se escucha, se plantea y se lo hace con responsabilidad. Confío que en un escenario muy complejo se pueda llevar a buen puerto”, culminó.
Fuente http://comunicaciontucuman.gob.ar/2020/02/confiamos-en-que-el-2-de-marzo-comenzaremos-las-clases/