Inicio Política SITAS denunció que 4 delegados comunales de Tucumán fueron vacunados de manera...

SITAS denunció que 4 delegados comunales de Tucumán fueron vacunados de manera irregular

Los identidades registradas en la denuncia coinciden con los nombres de los comisionados de Taco Ralo, Lamadrid, Capitán Cáceres y Ranchillos.

3
1
Parte de las pruebas en las que figuran las edades de los delegados comunales tucumanos que se vacunaron. (Foto: TN.com.ar)

En la mañana de hoy, representantes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SITAS) presentaron en Tribunales Federales una denuncia por cuatro delegados comunales vacunados contra el coronavirus de manera irregular en Tucumán y pidieron la apertura de una causa judicial.

“Los implicados serían Claudia Ferrari, Hector Sonia Chanta, Carlos Alberto Jiménez y Luis del Campo, quienes son gente joven y sana. Es fácilmente detectable porque fueron vacunados en el grupo de mayores de 60 años y no pertenecen a esa franja etaria”, precisó el abogado que representa a SITAS.

Las identidades registradas en la denuncia coinciden con los nombres de los comisionados de Taco Ralo, Lamadrid, Capitán Cáceres y Ranchillos respectivamente.

“Este es el primer paso y en la medida que tengamos más pruebas las iremos aportando al señor fiscal. La sanción moral debe ser inmediata. Esto confirma que las vacunas no llegan a donde tienen que llegar”, manifestó la Dra. Adriana Bueno, secretaria general de SITAS, quien anticipó ayer en el programa Los Primeros HD la denuncia que hoy fue presentada ante la justicia.

Ante la posibilidad que hayan sido vacunados como grupo de riesgo, la doctora Bueno explicó que los vacunados se tendrían que haber registrado como un caso particular, presentando historia clínica y sacando turno mediante un link de inscripción especial y no como grupo mayor de 60 años, que es el sector en el cual se encuentran registrados los delegados comunales.

“Cuando uno tiene esta información hay dos posibilidades: guardársela en el bolsillo o cumplir el rol de ciudadano. Mi rol de ciudadana me dijo que había que presentar en la justicia para saber qué pasa con la campaña de vacunación y cuales son los motivos para que las vacunas no lleguen a los que tienen que llegar. En todo caso, si todo fue normal ¿por qué ocultarlo en el grupo de mayores de 60 años?”, apuntó la secretaria general del sindicato.

Fuente Los Primeros

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here