Gran parte del noreste del país continuaba con una jornada de intenso calor con máximas pronosticadas en torno a los 39 grados, por lo que el SMN emitió una alerta naranja por temperaturas extremas para sectores de Corrientes y Formosa, al tiempo que mantienen las alertas amarillas en cinco provincias.
Las zonas afectadas por la alerta naranja son el sur de Formosa en la capital provincial, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané; y el noroeste de Corrientes en la capital y las localidades de Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar.
Las temperaturas en esas áreas vienen manteniéndose en marcas altas desde hace varios días y para esta jornada se esperan máximas cercanas a los 39 grados, de acuerdo al SMN.
Por otro lado, se mantienen las alertas amarillas por calor de menor intensidad para el resto de Formosa; gran parte de Corrientes; todo el territorio de Misiones; el este de Salta en la ciudad Rivadavia; y algunos sectores del norte y sur de Chaco en Almirante Brown, General Guemes, Puerto Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
En esas zonas se prevén para este viernes máximas entre los 35 y 39 grados, como en Posadas, Misiones, donde el organismo meteorológico pronostica 39 grados o en Resistencia, Chaco, con el termómetro que alcanzará los 38.
En el caso del nivel naranja, el SMN advierte un «efecto moderado a alto en la salud» e indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es «leve a moderado» y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.
Por esto, el organismo meteorológico recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física y usar ropa liviana y de colores claros. También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
Fuente Agencia Télam