El Ministerio de Salud informó que Tucumán a la fecha suma 22 casos en total en la provincia. El nuevo caso confirmado corresponde a un paciente del sexo masculino, de 22 años, con antecedente de viaje a Europa. El mismo se encuentra en aislamiento domiciliario en buen estado de salud.
De los 22 pacientes confirmados, 15 se encuentran aislados en sus domicilios en buen estado de salud, 2 se encuentran internados en Asistencia Respiratoria Mecánica (uno en el sector público y uno en el sector privado), 1 en aislamiento hospitalario, 1 con residencia en Córdoba y 3 fallecidos.
De la cifra de infectados en Tucumán, doce son de la Capital, cinco de Yerba Buena, uno de Cruz Alta, uno de Aguilares, otro en Monteros y un tucumano que vive en la provincia de Córdoba. Restaría conocer en qué ciudad reside el caso confirmado hoy. Fallecieron tres personas en nuestra provincia que fueron contagiados de Covid-19: un hombre de 50 años, una mujer de 77 años y un hombre de 65 años.
En horas del mediodía, el Ministerio de Salud de Tucumán reportó que hasta las 12 horas se habían tomado en nuestra provincia 281 muestras respiratorias, de las cuáles 21 dieron positivo, 220 fueron descartadas/negativas y se esperaba el resultado de 40 muestreos. Con el nuevo caso positivo, se espera un nuevo informe de la cartera sanitaria provincial.
Características generales en casos positivos
El 50% (11) fueron varones.
El promedio de edad de los casos fue de 45 años (Min=22; Max=77).
Se registró comorbilidad en 8 pacientes (hipertensión arterial, celiaquía, diabetes, obesidad e insuficiencia cardíaca).
El 70% (14) registraron antecedentes de viaje; en el resto se registró antecedente de contacto estrecho con casos positivos.
Seis pacientes fueron internados. Tres fallecieron
Movimiento migratorio
Hasta el día 3 de abril se registraron 5008 ingresos: 3892 por vía aérea (desde el 1 de marzo) y 1116 por vía terrestre (desde el 16 de marzo).
Ingresos de personas desde otros países a Tucumán por vías aérea y terrestre
Los viajeros por vía aérea procedían principalmente de Brasil (26%), Perú (24%), Europa (11%) y Chile (10%); mientras que aquellos que ingresaron por vía terrestre provenían de Brasil (77%) y Bolivia (9%).
La información es dinámica y se puede modificar diariamente, por lo tanto, solicitamos a los medios de comunicación y a la población en general que consulten fuentes oficiales.