A lo largo de todo el año, el Ente Cultural brindará a los tucumanos y tucumanas la oportunidad de capacitarse, junto a especialistas, en las más diversas disciplinas, de talleres de formación.
Punto Digital (San Martín 251)
· Fotografía de Productos, a cargo de José Álvarez, se desarrollará a lo largo de 4 encuentros de 1 hora cada uno, los martes y jueves 15, 17, 22 y 29 de marzo de 16 a 17 h, con un cupo máximo de 15 personas. Está dirigido al público en general (mayores de 18 años). El objetivo del taller es mostrar cómo potenciar una foto de un producto o emprendimiento para usarla en redes sociales. Se transmitirán los conocimientos básicos del manejo y funcionamiento de un cámara fotográfica o celular, conceptos de iluminación y composición de la fotografía de producto, armado de caja de luz para realizar la fotografía del producto y edición básica, revisión de portfolio, etc. Se abrirán espacios de consultas y consejos para potenciar el uso de la fotografía en redes sociales. Para participar del mismo se deberá contar con 3 a 5 cajas de cartón grande, papel manteca, tijeras, cinta, cartulina blanca y lámparas con luz.
Inscribite aquí Formulario online
· Muñecos Stop Motion dictado por Mariana Klyver, inicia el lunes 21, dirigido al público en general sin necesidad de conocimientos previos, con el objetivo de brindar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para la realización de un muñeco básico articulado, diseñado específicamente para ser animado con la técnica de Stop Motion. Se llevarán a cabo 4 encuentros de 3 hs. cada uno, con un cupo límite de 10 participantes. Los temas que se abordarán serán las características y requisitos que deben reunir los muñecos para esta disciplina, a diferencia de cualquier otro muñeco; así también como las diferentes variantes de modelos existentes. Se dictará los lunes y miércoles 21, 23, 28 y 30 de marzo de 15 a 18 h.
Inscribite aquí Formulario online
Espacio Cultural Don Bosco (Avenida Mitre 396)
· Taller Takay, un proyecto de formación e investigación en teatro, danza y música percusiva para jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, coordinado por Victor Hugo Cortés y con dirección musical de Ramiro Medrano, dará inicio el próximo martes 15.
· Entre Pinceles, un taller de dibujo y pintura para adultos, adultos mayores y jóvenes, a cargo de Sandra Pagura; lunes, martes, jueves y viernes, de 9 a 12h.
· Taller de Ajedrez que dictará Emiliano Romano, en el que se ofrecerán los principios generales de estrategia y táctica, reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales.
· Taller de Randa, comienza el lunes 4 de abril y es coordinado por Juan Rolando Bracamonte que junto a las maestras randeras de Monteros, Margarita Ariza y Marcela Sueldo, enseñarán y transmitirán generosamente los secretos de tan fino encaje.
Consultas y más información Espacio Cultural Don Bosco de lunes a viernes de 9 a 13 h. / accioncultural@ect.gob.ar
Talleres virtuales de Artes Visuales
· Excelsas: herramientas para gestión profesional y personal, Gustavo Escalante abordará, el viernes 25 de marzo, breves nociones prácticas de conceptos como costos, precio, valor, y también sobre finanzas personales y el flujo de fondos, promedios, proporciones matemáticas, y más.
Inscribite aquí Formulario online
· Entre resistencias, artivismos, gráfica y arte impreso, Juan Rolando Bracamonte, pretenderá visibilizar, sistematizar y problematizar diversos conceptos, enfoques y manifestaciones surgidas a partir del encuentro entre 3 ejes del campo de las artes visuales contemporáneas: arte, activismo y arte impreso. Los días 13 y 14 de abril.
Inscribite aquí Formulario online
A su vez, El Ente Cultural mantiene abierta la convocatoria para participar de su taller gratuito de teatro para niños y jóvenes a cargo de Lilian Mirkin y Fernando Flores, el cual iniciará su ciclo 2022 el día lunes 28 de marzo en Sala Orestes Caviglia (San Martín 251). El mismo está destinado a niños de 9 a 13 años y a jóvenes de 14 a 18 años (previo proceso de audición) y transita una formación relacionada a las técnicas de clown, música, danza, improvisación y ensayos (Para inscribirse, los interesados deberán dirigirse a la Dirección de Teatro del Ente Cultural, de lunes a viernes de 8 a 12 h.). Otra convocatoria abierta es la del Programa “Teatro Semilla”, una propuesta de talleres de teatro comunitario a nivel provincial, ideada y coordinada por los integrantes del Elenco de Variedades, Gonzalo Veliz y Sebastián Bulacio que dará inicio el martes 5 de abril y se desarrollará de manera gratuita todo el año en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 254).