Inicio Sociedad Mendoza: dos muertos y graves destrozos por el viento Zonda

Mendoza: dos muertos y graves destrozos por el viento Zonda

Un hombre murió en un choque y otra persona fue aplastada por un puesto de diarios.

0

Las fuertes ráfagas del viento Zonda que azota la provincia de Mendoza provocaron al menos dos muertos, accidentes, derribo de árboles añosos y destrucción de vidrios de ventanas, además de cortes de luz, entre otros servicios, y complicaciones en el tránsito de la capital provincial.

Los fallecidos se registraron en las localidades de Las Heras y San Martín, donde también hubo otras personas heridas, informaron las autoridades.

La primera víctima fatal registrada fue un hombre de 39 años, identificada como Felipe David Campos Paredes, que falleció pasadas las 15:30 frente al hospital Carrillo de Las Heras, tal como precisaron medios locales. Se trata de una persona que se encontraba transitando por la zona y que se había refugiado de las ramas que volaban en un puesto de diarios y revistas.

Sin embargo, la estructura no resistió a la intensidad del viento y terminó volteándose encima de él. Quedó aplastado. Y aunque los médicos del centro de salud lo asistieron rápidamente, las graves lesiones que provocadas por el golpe fueron fatales.

El puesto de diarios que se cayó en Mendoza

Horas después, las autoridades provinciales comunicaron el fallecimiento de otra persona. Se trata de Federico Agustín Arrieta Carreño, de 35 años, que murió en un accidente vial. Según consignaron medios locales, el mismo tuvo lugar en el distrito de Chapanay en la intersección del Carril Chimbas y calle Cereceto. Fue en horas de la tarde cuando un llamado al 911 alertó sobre un choque en cadena en el cual estaban involucrados varios vehículos.

La policía arribó a la mencionada intersección apenas unos minutos después y constató que habían impactado cinco autos, tres camiones y un colectivo interurbano de la empresa Nueva Generación. En consecuencia, llegó al lugar el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), Policía Vial y Policía Científica y se solicitó ayuda a los Bomberos Voluntarios debido a que algunos ocupantes quedaron atrapados en los habitáculos.

En este sentido, las autoridades y los médicos del SEC confirmaron que uno de los conductores falleció en el acto producto del impacto. Fue un hombre que manejaba un Peugeot 207, el cual quedó atrapado entre dos camiones. El auto quedó destruido.

El resto de los involucrados en el choque en cadena sufrieron graves heridas. Algunos de ellos tuvieron politraumatismos, por lo que debieron ser trasladados al hospital regional Perrupato para recibir asistencia.

El Parque General San Martín fue uno de los lugares donde fueron más notorios los destrozos causados por las fuertes ráfagas de viento, que incluso superaron los habituales que provoca este viento que nace en el anticiclón del océano Pacífico.

Télam transitó por la Ruta 40 hacia el sur y en el departamento de Luján de Cuyo, entre las localidades de Ugarteche y Anchoris. Allí el viento cruzado hacía muy difícil la maniobrabilidad de los autos, mientras la falta de visibilidad por el viento le daba más peligro a la transitabilidad.

Foto Alfredo Ponce
Foto: Alfredo Ponce

El Ministerio de Seguridad de Mendoza reportó hasta ahora 432 casos, entre árboles caídos, cables cortados, voladuras de techos, carteles caídos o lugares con peligro de derrumbe.

En Luján de Cuyo fueron 138 los daños (árboles Caídos: 90. Cables Cortados/postes caídos: 41.- Voladura de Techos: 4. tanques caídos: 1. peligro de derrumbe: 1. carteles caídos: 1).

En Las Heras se atendieron 61 casos (Árboles Caídos: 31. Cables Cortados/postes caídos: 28, Voladura de Techo: 1. Peligro de derrumbe: 1).

Foto: Alfredo Ponce

En la Ciudad de Mendoza, en tanto, se reportaron 40 intervenciones (27 árboles caídos, 10 postes y cables caídos, dos carteles y una voladura de techo).

En Guaymallén hubo 24 casos (Árbol Caído: 12. Cable Cortado/poste caído: 7. Voladura de Techo: 5.

Maipú reportó 6 casos: Cable Cortado/poste caído: 5. Voladura de Techo: 1) y San Rafael, en el sur mendocino, hubo 11 intervenciones.

Foto Alfredo Ponce
Foto: Alfredo Ponce

Por su parte, el Aeropuerto El Plumerillo se encuentra colapsado porque, debido a que fueron cancelados algunos vuelos que por las inclemencias climáticas. La gran mayoría de los vuelos se encuentran demorados, mientras otros debieron ser reprogramados, y otros tuvieron que ser desviados a Pajas Blancas, la aeroestación de Córdoba.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza comunicó que por el intenso viento zonda, se encuentra realizando operativos de asistencia y limpieza de ramas caídas, arbolado y hojas, con unas 20 cuadrillas con equipamiento de hidrolavadoras, con camiones y camionetas que se han movilizado en todo el territorio de la capital para trabajar sobre los sitios afectados.

Ante los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil, desde el municipio capitalino se decidió la suspensión de la Feria del Libro y Ciudad Tecnológica, iniciativas del programa Ciudad de los Chicos. Y además, los Arqueojuegos y los talleres planificados en el complejo Nave Cultural, también quedaron cancelados, como así también los espectáculos a la gorra en el teatrino de la Plaza Independencia y Parque Central.

Fuente Agencia Télam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí