Inicio Sociedad Tucumán: falleció otro paciente con neumonía bilateral de origen desconocido

Tucumán: falleció otro paciente con neumonía bilateral de origen desconocido

0
Foto El Tucumano

Este miércoles, desde el Ministerio de Salud de la provincia, confirmaron el deceso del segundo paciente vinculado al brote en registrado en el sanatorio privado Luz Médica de la Capital. Se trata de un hombre de 45 años.

Era uno de los cuatro internados en estado delicado, que permanecían en observación y con asistencia respiratoria mecánica desde hace algunos días.

«El Ministerio de Salud lamenta informar el fallecimiento de uno de los pacientes vinculados al brote de neumonía, cuya etiología se halla bajo estudio«, inició el comunicado.

Se trata de un paciente del sexo masculino de 45 años de edad con comorbilidades y que se encontraba internado en el hospital Eva Perón desde el 21 de agosto.

Otras tres personas, dos de ellos empleados del sanatorio, permanecen en terapia intensiva con respirador. Según precisó este miércoles por la mañana el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, entre los contagiados en vigilancia hospitalaria hay un hombre de 70 años y detalló que se trataba de “un enfermero, una partera y un auxiliar”.

La última contagiada -fueron seis en total-, una médica del nosocomio, se encuentra aislada en su domicilio bajo vigilancia médica permanente. De momento, su estado de salud no reviste ningún tipo de gravedad.

Medina Ruiz detalló que, en el marco de la investigación etiológica ante esta enfermedad no identificada, también se está considerando «lo ambiental». «No queremos descartar ninguna etiología», detalló. Remarcó que, dentro de las «posibles causas», se consideran «las infecciosas», pero también «tóxicas o ambientales». Por ello, dijo, se investigan el agua, el aire acondicionado y otros factores que pudieran haber motivado los contagios entre los profesionales.

En cuanto al cuadro de los pacientes, detalló que tienen en común un «cuadro respiratorio severo, con neumonía bilateral y compromiso en las imágenes tomográficas muy parecidas al covid». Sin embargo, aclaró, esta enfermedad ya ha sido descartada mediante los estudios de rigor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí