Aguilares.- La comparsa Ara Taní sorprende año tras año con un show novedoso y la 46º Edición de los Corsos Provinciales de Aguilares no fue la excepción. Con una temática sobre África, presenta una performance que buscar recrear la fase de la esclavitud y la liberación de los esclavos.
Débora y Nahuel son dos de los integrantes del grupo de baile que realizan la llamativa coreografía, de la que también participan los artistas Hugo Aún y Leandro Moreno Lazarte.
INFOAGUILARES dialogó con los jóvenes para conocer los detalles del show que presentan a lo largo de los 800 metros de corsódromo.
Débora tiene 23 años y es profesora y coreógrafa en danzas árabes y ritmos libres. A los 8 comenzó a tomar clases de danzas árabes con la profesora Verónica Ojeda hasta 2018. Un año después abrió su propio estudio de danzas llamado «DR«, ubicado en el salón de Cristal Carrizo Modelaje sobre la calle Alberdi, adonde asisten más de 25 alumnas los días martes y jueves.
Hace 4 años que baila en Ara Taní, pero esta es la primera vez que forma parte de un grupo coreográfico. «Ensayamos durante una semana, a la siesta, con un calor impresionante», detalló. «Estoy súper contenta, fue muy emocionante presentar algo diferente a lo que estamos acostumbrados y sirve también para mostrar un poco mi trabajo».
A pesar de la lluvia, el grupo mostró profesionalismo y no sufrió con la torrencial caída de agua. «Fue hermoso porque no se nos complicó en ningún momento, en ninguna de las pasadas que hicimos durante el recorrido ni tampoco en el palco», contó la joven.

Nahuel tiene 18 años y está terminando sus estudios secundarios. Es bailarín de folklore y de malambo. Comenzó a formarse a los 11 años en la escuela «Huellas de mi patria», dirigida por el profesor Nicolás Décima. En la actualidad asiste a la academia Alma Huayna, en León Rougés, y también en «Espíritu de la Danza», en Aguilares.
Llegó a Ara Taní por su madre, quien le comentó que Leandro buscaba nuevos bailarines para su comparsa. «Es bueno intentar cosas nuevas», dijo Nahuel, que está participando por primera vez en los corsos. «Me encantó y quiero seguir bailando», aseguró el joven apasionado por las danzas folklóricas y por la guitarra.
Nahuel confiesa que los primeros 100 metros del corsódromo estuvo muy nervioso, pero luego se relajó y pudo dar todo para que el show salga de la mejor manera.

Cómo es trabajar con Hugo y con Leandro
Nahuel asegura que fue una experiencia «buenísima». «Vos le hacés alguna pregunta y de inmediato te sacan todas las dudas y si vos tenés una idea, te apoyan en eso».

Por su parte, para Débora «fue hermoso». «Lean siempre nos dijo que tenemos que tener muchísima responsabilidad a la hora de trabajar; así como comenzamos tenemos que terminar», expresó. «El profe Hugo estuvo a disposición de nosotros, iba a los ensayos al igual que Lean, nos acompañaron y quedaron muy contentos con lo que armamos».
Tanto Débora como Nahuel, son dos jóvenes talentos bailarines que prometen seguir brillando en las próximas ediciones de los corsos.
Redacción: Conrrado Brito